Pide cita de Logopedia o Psicología en Alcalá de Henares - centro diversia
Habla con nuestro equipoDirección
C/ Jorge Luis Borges, 8, 1º A, Alcalá de Henares
Horario
Lunes-Viernes: 13:30 – 20:30h
Teléfono y Email
606558463
info@centrodiversia.es
Envía un mensaje
FAQ
Preguntas frecuentes
Las preguntas que más nos hacéis las familias
¿A partir de qué edad atendéis y qué problemas tratáis?
¿Cómo sé si mi hijo necesita logopedia o psicología?
Ofrecemos una primera consulta orientativa gratuita donde evaluamos el caso y te explicamos si es necesario realizar una evaluación. Algunas señales de alerta son: retraso en el desarrollo del lenguaje, dificultad para entender lo que dice, tartamudez, lectura lenta, exceso de faltas de ortografía, dificultades para entender los razonamientos matemáticos, respirar por la boca, empujar los dientes al tragar, tener afonías frecuentes.
¿Cuánto dura un tratamiento y con qué frecuencia son las sesiones?
La duración depende de cada caso individual. Las sesiones suelen ser de 30 minutos, con frecuencia de 1-2 veces por semana. Realizamos evaluaciones periódicas para ajustar objetivos y cuando se alcanzan los resultados esperados, se procede al alta.
¿Trabajáis con seguros médicos?
Trabajamos en colaboración con el grupo Avantsalud, los usuarios tienen un descuento en las sesiones. Para el resto de aseguradoras, las familias pueden preguntar en su seguro si les reembolsan alguna cantidad del importe de las sesiones, aportando factura.
¿Ofrecéis informes para el colegio?
Sí, de cada evaluación realizamos un informe detallado, que las familias pueden presentar en su centro educativo. También, previa autorización de los padres, tenemos intercambios con los tutores, profesores de audición y lenguaje y orientadores de los colegios.
¿Las sesiones online son igual de efectivas?
Depende de la edad y del tipo de intervención que tengamos que realizar. Hay tratamientos que deben ser presenciales, bien porque se trata de niños pequeños que precisan de ayuda para focalizar su atención, bien porque requieren de dinámicas que no se pueden realizar online. Hay intervenciones que sí realizamos de forma online y son totalmente efectivas.
¿Los padres pueden participar en las sesiones?
Pueden y deben participar en algunas sesiones. En nuestra metodología, la participación de los padres es fundamental, para que puedan replicar en casa lo que hemos trabajado en la sesión y así acelerar el proceso de generalización de los aprendizajes.
¿A qué edad debería mi hijo decir sus primeras palabras?
La mayoría de los niños dicen sus primeras palabras alrededor de los 12 meses. Si a los 18 meses tu hijo no dice palabras sueltas, o a los 24 meses no combina dos palabras, es recomendable una valoración logopédica. En Centro Diversia realizamos una primera entrevista gratuita con los padres para conocer cada caso en particular y poder orientaros.
¿Qué es la deglución atípica y por qué es importante tratarla?
La deglución atípica es un patrón incorrecto al tragar, donde la lengua empuja los dientes hacia delante. Es importante tratarla porque puede provocar problemas en la dentición, la respiración y la articulación de ciertos sonidos. En Centro Diversia somos especialistas en terapia miofuncional, con muchísima experiencia en evaluación e intervención en deglución atípica.
¿Cómo pueden trabajar juntas la logopedia y la psicología?
Ambas disciplinas a menudo se complementan. En Centro Diversia podemos trabajar, por ejemplo, en el caso de un niño con mutismo selectivo, la logopedia le ayuda a desarrollar el lenguaje, mientras que la psicología aborda la ansiedad social que impide la comunicación. En un adulto con afasia, el logopeda trabaja la rehabilitación del lenguaje y el psicólogo le ayuda a manejar la frustración y el impacto emocional de la condición. En los casos de dislexia o discalculia también trabajamos de forma conjunta, atendiendo las competencias que deben desarrollar y el aspecto emocional que implican las dificultades de aprendizaje.
¿Cómo puedo saber si mi hijo adolescente necesita ayuda psicológica?
Presta atención a cambios drásticos en su comportamiento, rendimiento escolar, hábitos de sueño o alimentación, aislamiento social, o si expresa de manera persistente sentimientos de tristeza o desesperanza. En Centro Diversia podremos valorar la necesidad de comenzar una intervención psicológica.
¿Qué tipo de terapia psicológica se realiza con niños?
La terapia con niños se adapta a su etapa de desarrollo. Se utiliza mucho el juego y técnicas creativas para que puedan expresar sus emociones y pensamientos de una manera segura y natural. En Centro Diversia trabajamos incluyendo a los padres en el proceso, dándoles pautas y orientándoles en sus dudas. Como ejemplo, podemos trabajar con casos de mutismo selectivo, comportamientos que implican rigidez, habilidades sociales, si bien las dificultades atencionales, en el control de impulsos y en la tolerancia a la frustración ocupan la mayor parte de la demanda.
¿Qué es la ansiedad y cómo se trata?
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo al estrés, pero se convierte en un problema cuando es excesiva y persistente. En la terapia de Centro Diversia, se trabaja con técnicas para identificar los desencadenantes, gestionar los síntomas físicos y cambiar los patrones de pensamiento que la mantienen.
¿Es confidencial lo que hable con el psicólogo?
Sí, la confidencialidad es un pilar fundamental de la terapia. Todo lo que se hable en las sesiones es estrictamente privado y está protegido por el secreto profesional, salvo en situaciones excepcionales y reguladas por la ley.